Estilo de Vida

El Futuro de la Belleza: Avon identifica tendencias clave en Chile y Latinoamérica

El estudio El Futuro de la Belleza de Avon revela que 88% de las chilenas cambió su rutina y 79% prioriza cruelty free.

Published

on

Hablar de belleza en Chile hoy es hablar también de economía, autocuidado y conciencia ambiental. Las rutinas de cuidado personal dejaron de estar enfocadas solo en lo estético y se transformaron en un reflejo de la realidad social que viven miles de mujeres. Con esa mirada, Avon presentó el estudio regional El Futuro de la Belleza, realizado en seis países de Latinoamérica con la participación de más de 2.300 encuestadas.

Inflación y rutinas más simples

Uno de los hallazgos más significativos es que el 88% de las chilenas modificó su rutina de belleza por el costo de vida. La búsqueda de ahorro se traduce en una mayor atención a promociones, preferencia por productos multifunción y cambios hacia marcas más asequibles.

El informe también muestra que la simplificación es parte de la nueva normalidad: muchas mujeres en Chile concentran su rutina diaria en un máximo de tres productos, confirmando la fuerza del “menos es más” en el cuidado personal.

Antiage antes de los 30

La prevención temprana se instaló como hábito. Según el estudio, más de la mitad de las chilenas adoptó rutinas antiage antes de cumplir 30 años. Este cambio generacional redefine la categoría: el antiage ya no se entiende solo como un recurso estético, sino como una forma de autocuidado y salud a largo plazo. En toda la región, la tendencia sigue un camino similar, lo que marca un cambio profundo en la forma de relacionarse con la piel.

Avon y el liderazgo en consumo consciente

Chile también se posiciona como líder en consumo consciente. El 79% de las chilenas prefiere productos cruelty free, una cifra que supera el promedio regional. Este interés por la sustentabilidad convive con una demanda clara: las consumidoras esperan que las marcas asuman la responsabilidad del respeto animal y del cuidado ambiental, sin traspasar ese costo a sus bolsillos.

Belleza como reflejo de la realidad

“Hoy la belleza en Chile ya no se define únicamente por lo estético. Las mujeres están adaptando sus rutinas a una economía exigente, adoptando cuidados preventivos desde edades tempranas y demandando a las marcas un compromiso real con la sustentabilidad y el respeto animal».

-Thays Marietto, Gerente de Reputación y Comunicación Corporativa de Avon.

El estudio El Futuro de la Belleza confirma que, en Chile, la belleza se entiende cada vez más como una forma de equilibrio entre lo personal, lo social y lo ambiental.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil