Connect with us

Estilo de Vida

Así fue el lanzamiento de la familia motorola edge 60 con Maybelline

Motorola edge 60 debutó en Chile con el Teddy Look Moto Shoot, un evento que unió belleza, estilo y fotografía urbana.

Published

on

Una cámara que te entiende, un maquillaje que te empodera y una ciudad que se convierte en estudio. Así se vivió el lanzamiento de la nueva familia motorola edge 60 en Chile, un evento que mezcló tecnología, estilo y creatividad como nunca antes.

Motorola edge 60 x Maybelline

Motorola, junto a Maybelline y Ripley, presentó sus nuevos modelos en una experiencia inmersiva realizada en Costanera Center, donde los asistentes recorrieron distintos espacios fotográficos urbanos diseñados para capturar lo mejor de cada look. La consigna fue clara: mostrar cómo el nuevo motorola edge 60 Pro se convierte en tu mejor aliado para expresarte y obtener esa foto perfecta, sin esfuerzo y desde cualquier ángulo

El evento no solo destacó por su puesta en escena, sino también por la fusión entre maquillaje y tecnología. Bajo el concepto Teddy Look Moto Shoot, los invitados vivieron una sesión de autorretrato que celebró la autoexpresión, la luz natural y el detalle. Todo potenciado por el sistema de cámara principal de 50 MP con sensor Sony LYTIA™ 700C, diseñado para iluminar cada rasgo con claridad profesional.

Y como si fuera poco, Vesta Lugg sorprendió con un show exclusivo que sumó música, actitud y mucha presencia escénica, cerrando una jornada donde cada detalle estuvo pensado para la Generación Z: diversa, creativa y visual.

Este lanzamiento dejó algo claro: hoy la tecnología no solo se mide en megapíxeles o procesadores, sino en cómo potencia lo que somos.

Con su propuesta estética, sus colores Pantone y una cámara que realza cada rasgo, el motorola edge 60 no solo acompaña tu día, también te representa.

Además, la campaña Teddy Look Moto Shoot no solo se vivió en el evento: quienes compren el motorola edge 60 Fusion podrán participar por uno de los 10 premios para ser influencer de Maybelline por un año.

La promoción, disponible en Ripley, incluye también un Teddy Tint de regalo, reafirmando la fusión entre tecnología y belleza como parte del sello de esta colaboración.

Estilo de Vida

El Futuro de la Belleza: Avon identifica tendencias clave en Chile y Latinoamérica

El estudio El Futuro de la Belleza de Avon revela que 88% de las chilenas cambió su rutina y 79% prioriza cruelty free.

Published

on

By

Hablar de belleza en Chile hoy es hablar también de economía, autocuidado y conciencia ambiental. Las rutinas de cuidado personal dejaron de estar enfocadas solo en lo estético y se transformaron en un reflejo de la realidad social que viven miles de mujeres. Con esa mirada, Avon presentó el estudio regional El Futuro de la Belleza, realizado en seis países de Latinoamérica con la participación de más de 2.300 encuestadas.

Inflación y rutinas más simples

Uno de los hallazgos más significativos es que el 88% de las chilenas modificó su rutina de belleza por el costo de vida. La búsqueda de ahorro se traduce en una mayor atención a promociones, preferencia por productos multifunción y cambios hacia marcas más asequibles.

El informe también muestra que la simplificación es parte de la nueva normalidad: muchas mujeres en Chile concentran su rutina diaria en un máximo de tres productos, confirmando la fuerza del “menos es más” en el cuidado personal.

Antiage antes de los 30

La prevención temprana se instaló como hábito. Según el estudio, más de la mitad de las chilenas adoptó rutinas antiage antes de cumplir 30 años. Este cambio generacional redefine la categoría: el antiage ya no se entiende solo como un recurso estético, sino como una forma de autocuidado y salud a largo plazo. En toda la región, la tendencia sigue un camino similar, lo que marca un cambio profundo en la forma de relacionarse con la piel.

Avon y el liderazgo en consumo consciente

Chile también se posiciona como líder en consumo consciente. El 79% de las chilenas prefiere productos cruelty free, una cifra que supera el promedio regional. Este interés por la sustentabilidad convive con una demanda clara: las consumidoras esperan que las marcas asuman la responsabilidad del respeto animal y del cuidado ambiental, sin traspasar ese costo a sus bolsillos.

Belleza como reflejo de la realidad

“Hoy la belleza en Chile ya no se define únicamente por lo estético. Las mujeres están adaptando sus rutinas a una economía exigente, adoptando cuidados preventivos desde edades tempranas y demandando a las marcas un compromiso real con la sustentabilidad y el respeto animal».

-Thays Marietto, Gerente de Reputación y Comunicación Corporativa de Avon.

El estudio El Futuro de la Belleza confirma que, en Chile, la belleza se entiende cada vez más como una forma de equilibrio entre lo personal, lo social y lo ambiental.

Continue Reading

Estilo de Vida

Rexona y 5 mil mujeres hicieron historia en media maratón exclusiva

Con el lema “Nunca bajemos los brazos”, Rexona apoyó a 5 mil mujeres que corrieron la primera media maratón exclusiva para ellas.

Published

on

By

Hay momentos en que el deporte trasciende lo competitivo y se convierte en un acto de unión y empoderamiento. Eso ocurrió en la primera media maratón exclusiva para mujeres, donde más de 5 mil corredoras se tomaron las calles de Ñuñoa y Santiago Centro, demostrando que la resiliencia y la determinación pueden más que cualquier obstáculo. Rexona estuvo ahí para acompañarlas en cada kilómetro con un mensaje claro: Nunca bajemos los brazos.

Rexona y la fuerza de 5 mil corredoras

La jornada comenzó en el Estadio Nacional la mañana del 31 de agosto. Con la energía colectiva de miles de mujeres reunidas, la carrera se transformó en una celebración de movimiento y confianza. María José Calfilaf se impuso en los 21K con un tiempo de 1:15:31, mientras que en los 7K la ganadora fue Danica Kusanovic con 27:45.

Bajo el lema “Mujeres, Nunca Bajemos Los Brazos”, Rexona alentó a cada participante a superar sus propios límites y a cruzar la meta con orgullo. La marca, comprometida con visibilizar la presencia femenina en el deporte, impulsó la participación de figuras como Camila de la Peña, Gabriela Dallagnol y Macarena del Real, quienes se sumaron a esta experiencia de empoderamiento.

Rexona no te abandona: motivación en cada instante

Durante la carrera, Rexona desplegó distintas acciones pensadas para acompañar y motivar a las corredoras: más de 500 poleras con mensajes de aliento, grupos de batucadas que marcaron el ritmo en las calles y diferentes regalos para quienes aceptaron el desafío. Todo con el objetivo de que la experiencia se viviera como una fiesta de energía y confianza.

“Esta media maratón fue mucho más que una competencia: fue una celebración del poder, la resiliencia y la determinación de las mujeres. En Rexona sabemos del poder que tiene la frase ‘Nunca bajes los brazos’, y por eso estamos comprometidos en acompañarlas en cada paso del camino”.

-Sonia Coscia, Marketing Manager Personal Care de Unilever Chile.

Más allá de la competencia

Rexona

El compromiso de Rexona con las mujeres no termina en la línea de meta. La marca trabaja para impulsar su presencia en el deporte, generar espacios seguros y promover oportunidades que fortalezcan su resiliencia y desarrollo. Esta media maratón fue una muestra concreta de cómo el movimiento puede convertirse en una plataforma de empoderamiento colectivo.

Continue Reading

Estilo de Vida

Día del Pinot Noir: elegancia y frescura en cada copa

Explora cómo disfrutar el Pinot Noir con tres vinos chilenos llenos de identidad y frescura.

Published

on

By

Foto de Kym Ellis en Unsplash

Hay cepas que se convierten en verdaderos símbolos de elegancia y tradición. El Pinot Noir es una de ellas: un vino delicado, fresco y con una historia que cruza siglos y fronteras. Este 18 de agosto se celebra su día internacional, una fecha perfecta para levantar la copa y redescubrir su encanto con las recomendaciones de La Vinoteca.

El Pinot Noir y su esencia única

Originario de Borgoña, Francia, el Pinot Noir significa “pino negro” por la forma compacta y oscura de sus racimos. A diferencia de otras variedades intensas como el Cabernet Sauvignon, ofrece un perfil más liviano, con taninos suaves y una acidez que realza los aromas frutales. En Chile, cerca de 3.000 hectáreas se cultivan en valles de clima frío como Casablanca, San Antonio y Leyda, lo que permite expresar el carácter único de cada terroir.

Su frescura, versatilidad gastronómica y perfil elegante lo han posicionado como uno de los favoritos de enólogos y amantes del vino. Se disfruta mejor entre los 10° y los 12°C, una temperatura que realza sus notas de frutos rojos, flores y, según el origen, sutiles matices terrosos que evocan el paisaje donde nace.

Tres Pinot Noir recomendados por La Vinoteca

Para celebrar esta fecha, La Vinoteca seleccionó tres etiquetas chilenas que muestran diferentes expresiones de esta variedad noble:

  • Garcés Silva Amayna Pinot Noir (Valle de Leyda): elegante y preciso, con acidez refrescante, fruta roja madura y un toque especiado. Perfecto para acompañar quesos, embutidos, pescados y mariscos.
  • Matetic Corralillo Pinot Noir (Valle de San Antonio): de cuerpo medio, taninos sedosos y persistencia elegante. Su perfil combina frutilla, frambuesa y cereza con notas florales a jazmín y lavanda, además de un delicado toque terroso.
  • Casas del Bosque Botanic Series Pinot Noir (Valle de Casablanca): suave, fresco y expresivo. Criado en barricas francesas, sorprende con aromas de cassis, pétalos de rosa y taninos suaves, lo que lo hace ideal para quienes buscan un vino vibrante y fácil de disfrutar.

Este 18 de agosto, el Pinot Noir invita a celebrar su día con una copa llena de historia, frescura y versatilidad. Una ocasión perfecta para redescubrir por qué esta cepa es considerada una de las más elegantes del mundo.

Continue Reading

Trending

CoralMenta es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados