Estilo de Vida

Generación Z: cómo eligen su primer auto los jóvenes de hoy

La Generación Z prioriza conectividad, diseño y eficiencia al elegir su primer auto, dejando atrás los criterios clásicos de compra.

Published

on

Para la Generación Z, comprar un auto no es solo una decisión práctica. Es una extensión de quiénes son, cómo viven y qué valoran. Ya no basta con que sea económico o potente: ahora se fijan en si el modelo se alinea con su estilo de vida, si es eficiente, si se conecta con sus dispositivos y si representa su forma de ver el mundo.

Esta generación, nacida en plena era digital, creció entre pantallas y redes sociales. Por eso, su forma de relacionarse con los objetos —incluido su primer auto— también es distinta. Prefieren vehículos que les faciliten el día a día, que incluyan conectividad real (más allá del Bluetooth) y que cuiden del medio ambiente sin renunciar al diseño.

Tecnología, diseño y valores: lo que realmente importa a la Generación Z

Modelos compactos, SUV urbanos, pantallas grandes, integración con apps, asistentes de manejo y buena estética: esas son algunas de las cosas que buscan. Y aunque el precio sigue siendo importante, no están dispuestos a sacrificar funcionalidad por ahorrar unos pesos.

Un ejemplo de esto es lo que comenta la influencer Dianella Coppo, quien eligió un citycar con pantalla integrada y buena conectividad.

“Quería algo que me hiciera sentir cómoda, segura y que se ajustara a mi rutina. Paso gran parte del día conectada, así que eso era clave. Y también me importaba que fuera eficiente, sobre todo viviendo en una ciudad como Santiago”.

-Daniella Coppo, influencer.

La Generación Z está marcando un giro en el mercado automotor: buscan movilidad con propósito. Ya no se trata solo de llegar, sino de cómo llegar y qué dice ese trayecto de ellos.

Más que autos, buscan experiencias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil