Connect with us

El Cosmetiquero

Los looks más icónicos del Dr. Simi que rompieron las redes

Dr. Simi no solo baila, también impone estilo. Cada look enciende las redes y conecta con causas que lo hacen aún más querido.

Published

on

Lo hemos visto bailar con más gracia que muchos en la pista, posar con fans como toda una celebridad y llenar de alegría calles, eventos y campañas solidarias. Pero hay algo que nunca pasa desapercibido: su estilo. Porque el Dr. Simi, además de médico y bailarín, es todo un ícono de la moda con propósito.

No se trata solo de disfraces. Cada look del Dr. Simi tiene un significado. Desde su clásico uniforme blanco hasta versiones festivas, ecológicas o artísticas, cada outfit está diseñado para transmitir un mensaje, apoyar una causa o simplemente hacer sonreír.

Y lo hace con tanta actitud que ya quisiéramos tener su seguridad frente al espejo.

Los cinco trajes del Dr. Simi que conquistan redes (y corazones)

En esta oportunidad, se eligieron cinco de sus trajes más emblemáticos. ¿Los criterios? Impacto en redes sociales, originalidad, conexión emocional con el público y, por supuesto, qué tan bien le permite mover esas caderas sin perder el ritmo.

“Todos los outfits del Dr. Simi generan furor. Apenas aparece con un nuevo look, las redes estallan de amor, risas, emojis y solicitudes de bailes”, comentan desde Farmacias del Dr. Simi.

Y no exageran: cada aparición suma likes, compartidos y hasta versiones ilustradas hechas por fans.

Entre los favoritos están su clásico de Doctor, símbolo de cercanía y cuidado; el traje de rumbero, ideal para sacar brillo a la pista; y el de SíMiPlaneta, que representa su compromiso con el medioambiente. Todos reflejan el espíritu alegre, comprometido y entrañable del personaje.

Y sí, nada es improvisado. “El vestuario del Dr. Simi se planifica cuidadosamente según el contexto de cada actividad. Siempre se busca que refleje el espíritu del evento, la causa social que se está apoyando o la época del año”, explican desde la farmacia.

Algunos trajes se confeccionan en México, mientras que otros se crean junto a costureras locales, especialmente para fechas clave como Fiestas Patrias o actividades comunitarias.

Con cada aparición, el Dr. Simi recuerda que el estilo no depende de las tendencias, sino de la intención. Y en eso, él siempre va un paso adelante.

O mejor dicho: un paso de baile más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Cosmetiquero

Benefit Cosmetics: la historia de las gemelas que cambiaron la forma de maquillarse

Descubre cómo Benefit Cosmetics pasó de una pequeña boutique en San Francisco a una de las marcas más divertidas y queridas del maquillaje.

Published

on

By

A fines de los años 70, cuando el maquillaje seguía reglas rígidas y los estantes se llenaban de tonos serios, dos hermanas decidieron cambiar las reglas. Jean y Jane Ford, gemelas idénticas con espíritu artístico y sentido del humor desbordante, soñaban con un espacio donde la belleza fuera divertida, imperfecta y libre de juicios. Así nació The Face Place, una pequeña boutique en San Francisco que pronto se convirtió en refugio para mujeres reales.

Benefit y su primera clienta: una bailarina

El primer encargo fue casi una casualidad: una bailarina exótica pidió algo para resaltar su color sobre el escenario. Las Ford improvisaron una mezcla líquida en un frasco de esmalte y la historia comenzó. Ese tinte, conocido hoy como Benetint, se transformó en un fenómeno mundial y en el corazón de lo que luego sería Benefit Cosmetics.

Durante los años 80 y 90, la marca creció con un sello propio: empaques vintage, nombres ingeniosos y un marketing sin solemnidad. En plena era del minimalismo, Benefit celebraba el exceso, las cejas marcadas y el rubor rosado. En 1999, el grupo LVMH compró la marca y la llevó a vitrinas de todo el mundo, manteniendo su esencia juguetona y feminista avant-garde.

Benefit Cosmetics en la actualidad

En la actualidad, Benefit Cosmetics es sinónimo de productos icónicos. Su Porefessional Primer es un clásico en rutinas de piel suave, Hoola Bronzer sigue siendo uno de los más vendidos globalmente, y They’re Real! Mascara es amada por su efecto de pestañas infinitas.

Por otro lado, recientemente la marca lanzó dos nuevos tonos de su icónico Benetint: Dark Cherry y Raspberry, los que se unen a la también novedosa Porefessional Foundation, una de las bases de maquillaje más esperadas de las fans de la firma de San Francisco.

Cada creación mantiene viva la idea original de las Ford: la belleza puede ser efectiva, sí, pero también alegre y con un guiño de humor.

Porque el mejor cosmético es la risa.

Continue Reading

El Cosmetiquero

Avon: la marca que llevó la belleza a la puerta de millones de mujeres

Descubre cómo Avon pasó de vender perfumes puerta a puerta a convertirse en un símbolo de independencia femenina y belleza global.

Published

on

By

En 1886, cuando las mujeres no podían votar ni trabajar libremente, un vendedor de libros llamado David H. McConnell tuvo una idea que cambiaría la historia de la belleza. Para atraer clientas, comenzó a regalar pequeños perfumes junto a sus libros, pero pronto notó que el aroma interesaba más que las páginas. Así nació Avon, bajo el nombre inicial California Perfume Company, con una misión simple pero poderosa: poner la belleza al alcance de todas las mujeres.

McConnell contrató a la primera representante de ventas, Mrs. P. F. E. Albee, quien se convirtió en pionera del modelo de venta directa. En una época en que pocas mujeres tenían independencia económica, ella abrió un camino que permitió a miles generar ingresos y descubrir una nueva forma de empoderamiento.

De los catálogos al empoderamiento global

Con el paso de las décadas, los catálogos de Avon se transformaron en un ícono cultural. En cada página convivían labiales coloridos, cremas con aroma a rosas y perfumes inolvidables, pero lo más importante era su mensaje: la belleza pertenece a quien la usa, no a quien la dicta.

La marca atravesó guerras, crisis y cambios sociales, manteniéndose fiel a su esencia de cercanía y accesibilidad.

En Chile, Avon ha acompañado generaciones con líneas como Anew, enfocada en el cuidado facial; Ultra Color, su clásico de labios; y Far Away, una fragancia que ya es parte de la memoria olfativa de muchas mujeres.

Hoy, Avon es más que una marca: es un legado de independencia, sororidad y belleza cotidiana. Una historia que comenzó con un perfume… y terminó empoderando a millones de mujeres alrededor del mundo.

Continue Reading

El Cosmetiquero

The Body Shop: nueve años transformando la belleza en Chile

The Body Shop impulsa una belleza con propósito: productos naturales, comercio justo y compromiso ambiental.

Published

on

By

Hay marcas que logran permanecer en la memoria no solo por sus productos, sino por los valores que transmiten. Ese es el caso de The Body Shop, que este mes cumple nueve años en Chile, sumando casi una década de compromiso con una belleza que conecta con las personas, las comunidades y el planeta.

Fundada en 1976 en Brighton por Anita Roddick, activista y empresaria que revolucionó la industria cosmética, la marca británica nació con una visión audaz: la belleza es una actitud, no una apariencia. Desde entonces, ha inspirado a millones con campañas que hicieron historia, como Forever Against Animal Testing o Self Love, siempre uniendo belleza y activismo.

The Body Shop y su visión de belleza con propósito

La filosofía de The Body Shop se construye sobre tres pilares: crear productos que hagan sentir bien a las personas, empoderar a comunidades a través de igualdad social y comercio justo, y proteger al planeta con acciones de sostenibilidad. Este enfoque se ha mantenido firme desde su llegada a Chile, impulsando iniciativas locales y globales que buscan un impacto positivo.

Uno de los ejes más importantes ha sido el modelo “Trade Not Aid” (Comercio, no ayuda), activo desde 1987, que establece relaciones de largo plazo con comunidades productoras de distintos países. Actualmente, la marca trabaja con 19 proveedores en 14 naciones, asegurando condiciones justas y un comercio que respeta a las personas y a la naturaleza.

En el mercado chileno, The Body Shop implementó el programa Return, Recycle, Repeat, que desde 2019 ha permitido reciclar envases en tiendas. Gracias a esta iniciativa, se han evitado más de 18 kilos de plástico y se han logrado ahorros significativos de agua, energía y emisiones de CO₂.

«El propósito de The Body Shop siempre ha sido demostrar que la belleza puede ser una fuerza transformadora, no solo para quienes usan nuestros productos, sino también para las comunidades y el planeta».

-Elisa Grube, gerenta de marketing y sustentabilidad de The Body Shop Chile.

A futuro, la marca busca seguir expandiendo su impacto en el país y en el mundo, reafirmando que la belleza puede cambiar vidas y construir un futuro más justo y sostenible.

Continue Reading

Trending

CoralMenta es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados