Estilo de Vida
¡Qué foerte! Luli te ayuda a bajar las calorías del 18 con su divertido Cuecardio
Luli Moreno te trae Cuecardio, una rutina inspirada en la cueca para que quemes todas esas calorías del 18 de forma entretenida y sin culpas.

Las Fiestas Patrias en Chile ya pasaron, pero dejaron algo más que buenos recuerdos y una gran celebración: muchas calorías extra… ¡ouch!. Entre empanadas, asados, anticuchos, choripanes y terremotos, es fácil terminar el 18 de septiembre con algunos kilos de más. Pero no te preocupes, ¡Nicole «Luli» Moreno tiene la solución perfecta para quemar todo eso sin culpas!
Después de su exitosa campaña de «Cuecardio» junto a WOM, donde nos enseñó cómo disfrutar las fiestas y mantenernos activos, ahora es el momento de aprovechar estas rutinas para bajar las calorías que consumimos durante los días de festejo.
Si te pasaste con los excesos, este es el plan ideal para volver a la normalidad.
¿Qué es Cuecardio?
El «Cuecardio» es una rutina de ejercicios inspirada en la cueca, el baile nacional chileno, pero con un toque fitness y dinámico. Con movimientos basados en el zapateo y las vueltas características de la cueca, estas rutinas permiten quemar calorías de una forma divertida, haciendo que te mantengas activo mientras rememoras el espíritu de las fiestas.
¿Cómo funcionan estas rutinas?
Las rutinas de «Cuecardio», que fueron lanzadas a través de las redes sociales de WOM, están diseñadas para que puedas realizarlas desde casa, sin necesidad de equipo especial. Cada sesión combina pasos de cueca con ejercicios aeróbicos y de resistencia, ayudándote a tonificar y quemar grasa al ritmo de la música chilena.
Beneficios de Cuecardio post-18:
- Quema de calorías: Cada sesión de Cuecardio te ayuda a eliminar las calorías de esas empanadas y asados que disfrutaste durante los días de celebración.
- Mejora cardiovascular: Al ser un ejercicio aeróbico, mejora tu resistencia física y promueve la salud del corazón.
- Diversión garantizada: No es solo una rutina de ejercicios, es una forma entretenida de conectarte con la cultura chilena mientras te pones en forma.
- Sin culpa: El objetivo es disfrutar sin remordimientos. La idea no es castigarse por los excesos, sino encontrar un equilibrio saludable.
«Es importante disfrutar, pero también cuidar el cuerpo. Cuecardio es la mejor forma de hacerlo: divertido, chileno y efectivo».
-Nicole «Luli» Moreno.
¿Dónde encontrar las rutinas?
Las sesiones de Cuecardio con Luli están disponibles en las redes sociales de WOM. Puedes seguirlas en su Instagram (@womchile) y empezar desde ya a moverte al ritmo de la cueca, quemando las calorías que quedaron de las fiestas.
Ver esta publicación en Instagram
Si aún sientes el peso de las Fiestas Patrias, ¡ponte tus zapatillas, dale play a las rutinas y sácale provecho al Cuecardio para despedirte de esos kilos extra!

Estilo de Vida
El Futuro de la Belleza: Avon identifica tendencias clave en Chile y Latinoamérica
El estudio El Futuro de la Belleza de Avon revela que 88% de las chilenas cambió su rutina y 79% prioriza cruelty free.

Hablar de belleza en Chile hoy es hablar también de economía, autocuidado y conciencia ambiental. Las rutinas de cuidado personal dejaron de estar enfocadas solo en lo estético y se transformaron en un reflejo de la realidad social que viven miles de mujeres. Con esa mirada, Avon presentó el estudio regional El Futuro de la Belleza, realizado en seis países de Latinoamérica con la participación de más de 2.300 encuestadas.
Inflación y rutinas más simples
Uno de los hallazgos más significativos es que el 88% de las chilenas modificó su rutina de belleza por el costo de vida. La búsqueda de ahorro se traduce en una mayor atención a promociones, preferencia por productos multifunción y cambios hacia marcas más asequibles.
El informe también muestra que la simplificación es parte de la nueva normalidad: muchas mujeres en Chile concentran su rutina diaria en un máximo de tres productos, confirmando la fuerza del “menos es más” en el cuidado personal.
Antiage antes de los 30
La prevención temprana se instaló como hábito. Según el estudio, más de la mitad de las chilenas adoptó rutinas antiage antes de cumplir 30 años. Este cambio generacional redefine la categoría: el antiage ya no se entiende solo como un recurso estético, sino como una forma de autocuidado y salud a largo plazo. En toda la región, la tendencia sigue un camino similar, lo que marca un cambio profundo en la forma de relacionarse con la piel.
Avon y el liderazgo en consumo consciente
Chile también se posiciona como líder en consumo consciente. El 79% de las chilenas prefiere productos cruelty free, una cifra que supera el promedio regional. Este interés por la sustentabilidad convive con una demanda clara: las consumidoras esperan que las marcas asuman la responsabilidad del respeto animal y del cuidado ambiental, sin traspasar ese costo a sus bolsillos.
Belleza como reflejo de la realidad
“Hoy la belleza en Chile ya no se define únicamente por lo estético. Las mujeres están adaptando sus rutinas a una economía exigente, adoptando cuidados preventivos desde edades tempranas y demandando a las marcas un compromiso real con la sustentabilidad y el respeto animal».
-Thays Marietto, Gerente de Reputación y Comunicación Corporativa de Avon.
El estudio El Futuro de la Belleza confirma que, en Chile, la belleza se entiende cada vez más como una forma de equilibrio entre lo personal, lo social y lo ambiental.
Estilo de Vida
Rexona y 5 mil mujeres hicieron historia en media maratón exclusiva
Con el lema “Nunca bajemos los brazos”, Rexona apoyó a 5 mil mujeres que corrieron la primera media maratón exclusiva para ellas.

Hay momentos en que el deporte trasciende lo competitivo y se convierte en un acto de unión y empoderamiento. Eso ocurrió en la primera media maratón exclusiva para mujeres, donde más de 5 mil corredoras se tomaron las calles de Ñuñoa y Santiago Centro, demostrando que la resiliencia y la determinación pueden más que cualquier obstáculo. Rexona estuvo ahí para acompañarlas en cada kilómetro con un mensaje claro: Nunca bajemos los brazos.
Rexona y la fuerza de 5 mil corredoras
La jornada comenzó en el Estadio Nacional la mañana del 31 de agosto. Con la energía colectiva de miles de mujeres reunidas, la carrera se transformó en una celebración de movimiento y confianza. María José Calfilaf se impuso en los 21K con un tiempo de 1:15:31, mientras que en los 7K la ganadora fue Danica Kusanovic con 27:45.
Bajo el lema “Mujeres, Nunca Bajemos Los Brazos”, Rexona alentó a cada participante a superar sus propios límites y a cruzar la meta con orgullo. La marca, comprometida con visibilizar la presencia femenina en el deporte, impulsó la participación de figuras como Camila de la Peña, Gabriela Dallagnol y Macarena del Real, quienes se sumaron a esta experiencia de empoderamiento.
Rexona no te abandona: motivación en cada instante
Durante la carrera, Rexona desplegó distintas acciones pensadas para acompañar y motivar a las corredoras: más de 500 poleras con mensajes de aliento, grupos de batucadas que marcaron el ritmo en las calles y diferentes regalos para quienes aceptaron el desafío. Todo con el objetivo de que la experiencia se viviera como una fiesta de energía y confianza.
“Esta media maratón fue mucho más que una competencia: fue una celebración del poder, la resiliencia y la determinación de las mujeres. En Rexona sabemos del poder que tiene la frase ‘Nunca bajes los brazos’, y por eso estamos comprometidos en acompañarlas en cada paso del camino”.
-Sonia Coscia, Marketing Manager Personal Care de Unilever Chile.
Más allá de la competencia
El compromiso de Rexona con las mujeres no termina en la línea de meta. La marca trabaja para impulsar su presencia en el deporte, generar espacios seguros y promover oportunidades que fortalezcan su resiliencia y desarrollo. Esta media maratón fue una muestra concreta de cómo el movimiento puede convertirse en una plataforma de empoderamiento colectivo.
Estilo de Vida
Día del Pinot Noir: elegancia y frescura en cada copa
Explora cómo disfrutar el Pinot Noir con tres vinos chilenos llenos de identidad y frescura.

Hay cepas que se convierten en verdaderos símbolos de elegancia y tradición. El Pinot Noir es una de ellas: un vino delicado, fresco y con una historia que cruza siglos y fronteras. Este 18 de agosto se celebra su día internacional, una fecha perfecta para levantar la copa y redescubrir su encanto con las recomendaciones de La Vinoteca.
El Pinot Noir y su esencia única
Originario de Borgoña, Francia, el Pinot Noir significa “pino negro” por la forma compacta y oscura de sus racimos. A diferencia de otras variedades intensas como el Cabernet Sauvignon, ofrece un perfil más liviano, con taninos suaves y una acidez que realza los aromas frutales. En Chile, cerca de 3.000 hectáreas se cultivan en valles de clima frío como Casablanca, San Antonio y Leyda, lo que permite expresar el carácter único de cada terroir.
Su frescura, versatilidad gastronómica y perfil elegante lo han posicionado como uno de los favoritos de enólogos y amantes del vino. Se disfruta mejor entre los 10° y los 12°C, una temperatura que realza sus notas de frutos rojos, flores y, según el origen, sutiles matices terrosos que evocan el paisaje donde nace.
Tres Pinot Noir recomendados por La Vinoteca
Para celebrar esta fecha, La Vinoteca seleccionó tres etiquetas chilenas que muestran diferentes expresiones de esta variedad noble:
- Garcés Silva Amayna Pinot Noir (Valle de Leyda): elegante y preciso, con acidez refrescante, fruta roja madura y un toque especiado. Perfecto para acompañar quesos, embutidos, pescados y mariscos.
- Matetic Corralillo Pinot Noir (Valle de San Antonio): de cuerpo medio, taninos sedosos y persistencia elegante. Su perfil combina frutilla, frambuesa y cereza con notas florales a jazmín y lavanda, además de un delicado toque terroso.
- Casas del Bosque Botanic Series Pinot Noir (Valle de Casablanca): suave, fresco y expresivo. Criado en barricas francesas, sorprende con aromas de cassis, pétalos de rosa y taninos suaves, lo que lo hace ideal para quienes buscan un vino vibrante y fácil de disfrutar.
Este 18 de agosto, el Pinot Noir invita a celebrar su día con una copa llena de historia, frescura y versatilidad. Una ocasión perfecta para redescubrir por qué esta cepa es considerada una de las más elegantes del mundo.
-
Tips de belleza5 años ago
Con esta app podrás probar el diseño de cejas ideal para tu rostro
-
Estilo de Vida1 año ago
LOVE ISDIN: La comunidad que te permite canjear productos y experiencias
-
Maquillaje1 año ago
Benetint: el icónico tinte para labios y mejillas de Benefit
-
Maquillaje1 año ago
Dew-la-la: El nuevo iluminador líquido de Benefit que promete un glow de otro planeta
-
Maquillaje1 año ago
MAC Cosmetics celebra sus 40 años trayendo de vuelta sus favoritos de Disney
-
Moda1 año ago
Cómo Selena Gomez reinventa los pantalones de vestir para cualquier ocasión
-
Maquillaje1 año ago
Splashtint y Plushtint: La nueva clase de tintas de Benefit
-
Maquillaje9 meses ago
Rare Beauty lanza el contorno líquido perfecto para un look natural y esculpido