El Cosmetiquero
Benefit Cosmetics: la historia de las gemelas que cambiaron la forma de maquillarse
Descubre cómo Benefit Cosmetics pasó de una pequeña boutique en San Francisco a una de las marcas más divertidas y queridas del maquillaje.
A fines de los años 70, cuando el maquillaje seguía reglas rígidas y los estantes se llenaban de tonos serios, dos hermanas decidieron cambiar las reglas. Jean y Jane Ford, gemelas idénticas con espíritu artístico y sentido del humor desbordante, soñaban con un espacio donde la belleza fuera divertida, imperfecta y libre de juicios. Así nació The Face Place, una pequeña boutique en San Francisco que pronto se convirtió en refugio para mujeres reales.

Benefit y su primera clienta: una bailarina
El primer encargo fue casi una casualidad: una bailarina exótica pidió algo para resaltar su color sobre el escenario. Las Ford improvisaron una mezcla líquida en un frasco de esmalte y la historia comenzó. Ese tinte, conocido hoy como Benetint, se transformó en un fenómeno mundial y en el corazón de lo que luego sería Benefit Cosmetics.

Durante los años 80 y 90, la marca creció con un sello propio: empaques vintage, nombres ingeniosos y un marketing sin solemnidad. En plena era del minimalismo, Benefit celebraba el exceso, las cejas marcadas y el rubor rosado. En 1999, el grupo LVMH compró la marca y la llevó a vitrinas de todo el mundo, manteniendo su esencia juguetona y feminista avant-garde.
Benefit Cosmetics en la actualidad
En la actualidad, Benefit Cosmetics es sinónimo de productos icónicos. Su Porefessional Primer es un clásico en rutinas de piel suave, Hoola Bronzer sigue siendo uno de los más vendidos globalmente, y They’re Real! Mascara es amada por su efecto de pestañas infinitas.
Por otro lado, recientemente la marca lanzó dos nuevos tonos de su icónico Benetint: Dark Cherry y Raspberry, los que se unen a la también novedosa Porefessional Foundation, una de las bases de maquillaje más esperadas de las fans de la firma de San Francisco.

Cada creación mantiene viva la idea original de las Ford: la belleza puede ser efectiva, sí, pero también alegre y con un guiño de humor.
Porque el mejor cosmético es la risa.
El Cosmetiquero
Avon: la marca que llevó la belleza a la puerta de millones de mujeres
Descubre cómo Avon pasó de vender perfumes puerta a puerta a convertirse en un símbolo de independencia femenina y belleza global.
En 1886, cuando las mujeres no podían votar ni trabajar libremente, un vendedor de libros llamado David H. McConnell tuvo una idea que cambiaría la historia de la belleza. Para atraer clientas, comenzó a regalar pequeños perfumes junto a sus libros, pero pronto notó que el aroma interesaba más que las páginas. Así nació Avon, bajo el nombre inicial California Perfume Company, con una misión simple pero poderosa: poner la belleza al alcance de todas las mujeres.
McConnell contrató a la primera representante de ventas, Mrs. P. F. E. Albee, quien se convirtió en pionera del modelo de venta directa. En una época en que pocas mujeres tenían independencia económica, ella abrió un camino que permitió a miles generar ingresos y descubrir una nueva forma de empoderamiento.

De los catálogos al empoderamiento global
Con el paso de las décadas, los catálogos de Avon se transformaron en un ícono cultural. En cada página convivían labiales coloridos, cremas con aroma a rosas y perfumes inolvidables, pero lo más importante era su mensaje: la belleza pertenece a quien la usa, no a quien la dicta.
La marca atravesó guerras, crisis y cambios sociales, manteniéndose fiel a su esencia de cercanía y accesibilidad.
En Chile, Avon ha acompañado generaciones con líneas como Anew, enfocada en el cuidado facial; Ultra Color, su clásico de labios; y Far Away, una fragancia que ya es parte de la memoria olfativa de muchas mujeres.

Hoy, Avon es más que una marca: es un legado de independencia, sororidad y belleza cotidiana. Una historia que comenzó con un perfume… y terminó empoderando a millones de mujeres alrededor del mundo.
El Cosmetiquero
The Body Shop: nueve años transformando la belleza en Chile
The Body Shop impulsa una belleza con propósito: productos naturales, comercio justo y compromiso ambiental.
Hay marcas que logran permanecer en la memoria no solo por sus productos, sino por los valores que transmiten. Ese es el caso de The Body Shop, que este mes cumple nueve años en Chile, sumando casi una década de compromiso con una belleza que conecta con las personas, las comunidades y el planeta.
Fundada en 1976 en Brighton por Anita Roddick, activista y empresaria que revolucionó la industria cosmética, la marca británica nació con una visión audaz: la belleza es una actitud, no una apariencia. Desde entonces, ha inspirado a millones con campañas que hicieron historia, como Forever Against Animal Testing o Self Love, siempre uniendo belleza y activismo.

The Body Shop y su visión de belleza con propósito
La filosofía de The Body Shop se construye sobre tres pilares: crear productos que hagan sentir bien a las personas, empoderar a comunidades a través de igualdad social y comercio justo, y proteger al planeta con acciones de sostenibilidad. Este enfoque se ha mantenido firme desde su llegada a Chile, impulsando iniciativas locales y globales que buscan un impacto positivo.
Uno de los ejes más importantes ha sido el modelo “Trade Not Aid” (Comercio, no ayuda), activo desde 1987, que establece relaciones de largo plazo con comunidades productoras de distintos países. Actualmente, la marca trabaja con 19 proveedores en 14 naciones, asegurando condiciones justas y un comercio que respeta a las personas y a la naturaleza.

En el mercado chileno, The Body Shop implementó el programa Return, Recycle, Repeat, que desde 2019 ha permitido reciclar envases en tiendas. Gracias a esta iniciativa, se han evitado más de 18 kilos de plástico y se han logrado ahorros significativos de agua, energía y emisiones de CO₂.
«El propósito de The Body Shop siempre ha sido demostrar que la belleza puede ser una fuerza transformadora, no solo para quienes usan nuestros productos, sino también para las comunidades y el planeta».
-Elisa Grube, gerenta de marketing y sustentabilidad de The Body Shop Chile.

A futuro, la marca busca seguir expandiendo su impacto en el país y en el mundo, reafirmando que la belleza puede cambiar vidas y construir un futuro más justo y sostenible.
El Cosmetiquero
Natura: belleza con propósito que la convierte en la marca número uno en Chile
Natura es reconocida por Euromonitor como la marca líder en belleza y cuidado personal en Chile, reflejo de su modelo sustentable.
Hay reconocimientos que no solo celebran a una empresa, sino que reflejan una tendencia en la forma en que las personas eligen cuidarse. Natura fue reconocida por Euromonitor International como la marca número uno en ventas minoristas de belleza y cuidado personal en Chile, un logro que llega en un año marcado por la expansión de su red de tiendas, el fortalecimiento del canal digital y la consolidación de su modelo omnicanal.
Natura y su crecimiento con propósito
Este hito no surge de manera aislada. Euromonitor, referente mundial en análisis de datos de mercado, destacó en sus Tendencias Globales de Consumo 2025 que factores como calidad, conveniencia, funcionalidad y precio son decisivos en las elecciones de compra, con un foco cada vez mayor en la sustentabilidad.

La estrategia de Natura coincide con estas prioridades, mostrando que belleza y propósito pueden ir de la mano.
Actualmente, la compañía cuenta con 44 tiendas en el país y proyecta alcanzar 50 antes de fin de año. A esto se suma el trabajo de miles de consultoras de belleza y una plataforma de comercio electrónico en expansión.
«Este reconocimiento es un orgullo para todo nuestro equipo y red de consultoras. Es la confirmación de que nuestro modelo, que une innovación, omnicanalidad, sustentabilidad y belleza con propósito, conecta profundamente con las personas y genera impacto positivo para la sociedad y el medioambiente».
-Ezequiel Monis, gerente de marketing y sustentabilidad de Natura en Chile.
El compromiso de la marca no se limita a la innovación en productos o experiencias de compra. Iniciativas como Natura Recupera, su programa de logística inversa, refuerzan el impacto positivo: los consumidores pueden devolver envases en las tiendas, que la marca gestiona junto a cooperativas de recicladores de base.

Este reconocimiento de Euromonitor se suma a otros premios internacionales, como el de Kantar en el Festival de Cannes, donde Natura recibió el reconocimiento de la marca más sustentable del mundo.
Con hitos como estos, Natura reafirma su posición no solo como líder en ventas, sino también como una fuerza transformadora en la industria cosmética.
-
Tips de belleza5 años agoCon esta app podrás probar el diseño de cejas ideal para tu rostro
-
Estilo de Vida1 año agoLOVE ISDIN: La comunidad que te permite canjear productos y experiencias
-
Maquillaje1 año agoBenetint: el icónico tinte para labios y mejillas de Benefit
-
Maquillaje1 año agoDew-la-la: El nuevo iluminador líquido de Benefit que promete un glow de otro planeta
-
Maquillaje1 año agoMAC Cosmetics celebra sus 40 años trayendo de vuelta sus favoritos de Disney
-
Moda1 año agoCómo Selena Gomez reinventa los pantalones de vestir para cualquier ocasión
-
Maquillaje1 año agoSplashtint y Plushtint: La nueva clase de tintas de Benefit
-
Maquillaje9 meses agoRare Beauty lanza el contorno líquido perfecto para un look natural y esculpido